Chat

Consecuencias de las falsas promesas

Si prometes algo, cúmplelo, y si no lo cumplirás, aclara las razones.

Renilde Montessori Xaltepec twitter

Creen los padres que cuando un niño pide algo es por mero antojo. Con tal que ellos queden bien asienten con la cabeza, o postergan esa petición y dan por buena la contestación. El niño no sabe que los padres aceptaron darle aquello sólo para que dejara de pedir, y llegada la hora o la acción prometida les recuerda sus palabras.

La infancia es el tiempo en el que los niños aprenden las acciones y las reacciones humanas. No hay etapa en la que se aprenda más rápido. Lo bueno y malo de esta capacidad es que el inconsciente del niño asigna un significado a la vida a través de las actitudes de los padres. Ellos, sin conocimiento de las consecuencias, actúan como si los hijos fueran un ser al que pueden engañar o manipular.

La repetición constante de las emociones que se generan al saber que les prometen y no les cumplen, de adultos les ocasiona dos tipos de reacciones. El primero se vincula con la desesperanza. El niño aprende a que un anhelo sólo le traerá desilusiones, entonces opta por no creer en que obtendrá lo que desea.

El segundo se relaciona con el pretexto al que los padres recurrían para excusar la promesa rota. El dinero, o el tiempo, o la edad inadecuada son de los más comunes. Por esa causa, de adultos pretextan de igual forma con falta de economía, de espacio en la agenda o la edad, sin reconocer que cuentan con esos recursos.

Ese es un proceso inconsciente en su totalidad. Se va alojando en la memoria de los niños y madura con ellos. Una vez tras otra, una falla tras otra concluye en un individuo incapaz de disfrutar porque de niño no le dejaron disfrutar. Si prometes algo, cúmplelo, y si no lo cumplirás, aclara las razones.

 

 

El contenido de los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan en ningún caso la opinión del Colegio Montessori Xaltepec

¿Qué es la educación Montessori y cómo aplicarla en la casa?

Descarga nuestra guía en PDF