Chat

5 cosas por las que regañamos a nuestros hijos y no deberíamos

La filosofía Montessori te puede guiar para aprender a ser un mejor padre o madre.

Renilde Montessori Xaltepec twitter

En muchas, muchas ocasiones nos sentimos desesperados como padres. Por ello regañamos a los pobres pequeños sin estar conscientes de lo que estamos haciendo. En realidad sólo deberíamos llamarles la atención cuando hacen algo incorrecto. Pero hay cosas que son correctas de acuerdo con su edad y lo olvidamos, exigiéndoles que se comporten como adultos.

 

En seguida encontrarás las actividades o acciones propias de un niño que en lugar de merecer un castigo es un indicio de que necesitan apoyo. No los regañes en estas circunstancias:

 

Cuando tienen miedo.

El miedo es una emoción que todo ser humano experimenta. En lugar de regañarle, burlarte o minimizar su sentimiento, explícale por qué no debería temer. Incluso a veces las explicaciones no son suficientes, pero irán pasando con la edad.

 

Cuando lloran.

Al igual que el anterior, regañarlos mientras lloran significa coartar la expresión se sus sentimientos. En lugar de regañarlo o enojarte por ello, mejor pregúntale cómo se siente y encuentren juntos una solución así como lo sugiere la doctora Montessori.

 

Cuando dicen mentiras.

Las mentirillas son propias de la edad. Pero cuando se trata de una mentira para encubrir una travesura o algo mayor, no defraudes su confianza. Mejor agradece que te tenga confianza y no le regañes por haber mentido. De esta forma le enseñas a confiar más en ti ya tener una mayor comunicación.

 

Cuando se equivocan.

En muy común ver padres y madres burlarse o regañar a los hijos cuando no combinan bien su ropa, cuando no contestan correctamente o cuando se caen. No lo hagas. Mejor preséntale las mejores alternativas y que ellos decidan entre ellas. Sólo imagina que eres tú quien recibe un regaño por la equivocación y evita hacerlo, pues no es nada agradable.

 

Cuando son inquietos.

Los niños tienen siempre mucha energía. Por ello brincan, corren, gritan y se ríen fuerte. No los regañes. Mejor explícales por qué deberían quedarse quietos en ciertos lugares y momentos. Pero si no están haciendo algo malo y si no están en peligro, no los regañes. Déjalos disfrutar su infancia.

 

Estos son algunos errores que cometemos como padres. Por suerte la filosofía Montessori te puede guiar para aprender a ser un mejor padre o madre. Si quieres saber más, acércate al Colegio Renilde Montessori Xaltepec.

El contenido de los comentarios son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan en ningún caso la opinión del Colegio Montessori Xaltepec

¿Qué es la educación Montessori y cómo aplicarla en la casa?

Descarga nuestra guía en PDF